En resumidas cuentas la depresión es un trastorno frecuente, que además se manifiesta y desarrolla en pocas semanas. Puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en áreas concretas como el trabajo o la escuela y a un nivel más general, a la capacidad de la persona para afrontar la vida diaria.
Hoy día se presenta como la principal causa mundial de discapacidad, y en su forma más grave su desenlace puede llegar a ser el suicidio.
¿Y en España? En España el suicidio es la primera causa de muerte no natural siendo 2020 el año con más suicidios en la historia de nuestro país desde que se comenzaron a registrar en 1906. Más concretamente un total de 3.941 personas se quitaron la vida lo que supone un incremento del 7,4% con respecto a 2019, es decir, 270 personas más que el año anterior.