ALBA

ALBA

¡Hola! Yo soy Alba, psicóloga fundadora de A Pleno Pulmón. Mi trabajo consiste por un lado, en acompañar a personas a lo largo de distintos procesos vitales, algunos que iniciar desde un dolor muy intenso; otros, por y para el propio crecimiento. Por otro lado, me dedico a divulgar contenido psicológico en redes sociales, así como maneras de transitar diferentes estados emocionales a través de la expresión creativa.

He de decir que estas en fusión con los pensamientos y cada una de las sensaciones que recorren nuestro cuerpo generan en mí una enorme fascinación.

¡Hola! Yo soy Alba, psicóloga fundadora de A Pleno Pulmón. Mi trabajo consiste por un lado, en acompañar a personas a lo largo de distintos procesos vitales, algunos que iniciar desde un dolor muy intenso; otros, por y para el propio crecimiento. Por otro lado, me dedico a divulgar contenido psicológico en redes sociales, así como maneras de transitar diferentes estados emocionales a través de la expresión creativa.

He de decir que estas en fusión con los pensamientos y cada una de las sensaciones que recorren nuestro cuerpo generan en mí una enorme fascinación.

Cuando sanes de lo que fuiste, florecerá lo que eres

Zab G. Andrade

A lo largo de mi trayectoria profesional he tenido la suerte de poder compartir mi tiempo con personas de diferentes áreas de la psicología. Nada más terminar la carrera me formé en Terapia Psicológica en Infancia y Adolescencia y en Counselling (que son todas aquellas personas que puedan requerir de un acompañamiento psicológico sin necesidad de tener sintomatología de tipo patológica). Algo después decidí terminar de especializarme en el ámbito sanitario, y tuve la oportunidad de trabajar con diferentes colectivos, tales como tercera edad, psicopatología de tipo agudo, discapacidad, violencia de género, bullying, y di especial valor a conocer muy en profundidad los síntomas relacionados con ansiedad y depresión. Os dejo toda esta información más detallada debajo.

Cuando sanes de lo que fuiste, florecerá lo que eres

Zab G. Andrade

A lo largo de mi trayectoria profesional he tenido la suerte de poder compartir mi tiempo con personas de diferentes áreas de la psicología. Nada más terminar la carrera me formé en Terapia Psicológica en Infancia y Adolescencia y en Counselling (que son todas aquellas personas que puedan requerir de un acompañamiento psicológico sin necesidad de tener sintomatología de tipo patológica). Algo después decidí terminar de especializarme en el ámbito sanitario, y tuve la oportunidad de trabajar con diferentes colectivos, tales como tercera edad, psicopatología de tipo agudo, discapacidad, violencia de género, bullying, y di especial valor a conocer muy en profundidad los síntomas relacionados con ansiedad y depresión. Os dejo toda esta información más detallada debajo.

Dentro de las distintas ramas de la psicología,  mi orientación nace de las Terapias de Tercera Generación. Para quienes no lo conozcan, se trata de uno de los enfoques psicológicos más recientes dentro de la terapia de conducta, y se elaboró en función de todas aquellas limitaciones que se habían ido encontrando a lo largo de su trayectoria.

Diría que mi trabajo se caracteriza, en primer lugar, por una adaptación a la persona y a las características con las que llega. Me gusta, a la par que guiar, mostrar qué es aquello que le está sucediendo, cómo funcionan su cuerpo y su cabeza. Creo con firmeza en la importancia de un enfoque holístico que permita trabajar desde las distintas partes que conforman una persona, en el valor de la inteligencia emocional consciente y la Atención plena (Mindfulness); y que, siendo la psicología algo tan íntimo y tan humano, no concibo este trabajo si no es desde el calor de la confianza y la cercanía entre dos seres iguales.

Dentro de las distintas ramas de la psicología,  mi orientación nace de las Terapias de Tercera Generación. Para quienes no lo conozcan, se trata de uno de los enfoques psicológicos más recientes dentro de la terapia de conducta, y se elaboró en función de todas aquellas limitaciones que se habían ido encontrando a lo largo de su trayectoria.

 

Diría que mi trabajo se caracteriza, en primer lugar, por una adaptación a la persona y a las características con las que llega. Me gusta, a la par que guiar, mostrar qué es aquello que le está sucediendo, cómo funcionan su cuerpo y su cabeza. Creo con firmeza en la importancia de un enfoque holístico que permita trabajar desde las distintas partes que conforman una persona, en el valor de la inteligencia emocional consciente y la Atención plena (Mindfulness); y que, siendo la psicología algo tan íntimo y tan humano, no concibo este trabajo si no es desde el calor de la confianza y la cercanía entre dos seres iguales.

MARTA

MARTA

¡Hola! Yo soy Marta, psicóloga del equipo de A Pleno Pulmón. Mi trabajo consiste en acompañar a aquellas personas que decidan empezar un proceso terapéutico. Sea cual sea el motivo, estoy aquí para acompañarte en este viaje hacia ti misma/o. Además de ser terapeuta, estoy llevando a cabo una investigación a cerca de las necesidades psicológicas básicas y la regulación emocional.

Dentro de la Psicología, me llama especialmente la atención la estrecha unión que existe entre nuestra mente, nuestro cuerpo, y también nuestra naturaleza de seres relacionales.

¡Hola! Yo soy Marta, psicóloga del equipo de A Pleno Pulmón. Mi trabajo consiste en acompañar a aquellas personas que decidan empezar un proceso terapéutico. Sea cual sea el motivo, estoy aquí para acompañarte en este viaje hacia ti misma/o. Además de ser terapeuta, estoy llevando a cabo una investigación a cerca de las necesidades psicológicas básicas y la regulación emocional.

Dentro de la Psicología, me llama especialmente la atención la estrecha unión que existe entre nuestra mente, nuestro cuerpo, y también nuestra naturaleza de seres relacionales.

A lo largo de mi trayectoria académica y profesional, he podido conocer diferentes ámbitos y orientaciones dentro de la psicología que han enriquecido mi manera de concebirla. He trabajado en el ámbito escolar como docente de diferentes materias y me formé en psicología educativa en las prácticas del grado. También he sido coterapeuta en el Punto de la Mujer con mujeres víctimas de violencia de género, incorporando desde entonces la perspectiva de género en mi práctica profesional. Por último, he sido psicóloga orientadora en la Fundación ANAR, donde se atiende a menores en situación de riesgo, así como a adultos en relación con estos niños y adolescentes que puedan necesitar orientación psicológica, jurídica y social de emergencia.

 

Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”.

Carl Jung

A lo largo de mi trayectoria académica y profesional, he podido conocer diferentes ámbitos y orientaciones dentro de la psicología que han enriquecido mi manera de concebirla. He trabajado en el ámbito escolar como docente de diferentes materias y me formé en psicología educativa en las prácticas del grado. También he sido coterapeuta en el Punto de la Mujer con mujeres víctimas de violencia de género, incorporando desde entonces la perspectiva de género en mi práctica profesional. Por último, he sido psicóloga orientadora en la Fundación ANAR, donde se atiende a menores en situación de riesgo, así como a adultos en relación con estos niños y adolescentes que puedan necesitar orientación psicológica, jurídica y social de emergencia.

 

Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”.

Carl Jung

Dentro de la psicología existen muchas orientaciones distintas que se corresponden con diferentes maneras de concebir la terapia. En mi caso, me identifico con las Terapias de Tercera generación. Éste es uno de los enfoques más novedosos, que surge de las limitaciones que se identificaron dentro de la terapia de conducta.

 

Dentro de la psicología existen muchas orientaciones distintas que se corresponden con diferentes maneras de concebir la terapia. En mi caso, me identifico con las Terapias de Tercera generación. Éste es uno de los enfoques más novedosos, que surge de las limitaciones que se identificaron dentro de la terapia de conducta.

 

En cuanto a mi manera de trabajar, me defino como una terapeuta integradora: empleo técnicas muy variadas y creativas, que se basan en diferentes maneras de ver la psicología, con el objetivo de adecuarme a la manera de ser de cada persona, a su problemática y a sus objetivos terapéuticos. Además, siento que es importante un enfoque holístico que nos permita trabajar desde cada una de las partes que nos conforman como persona. La regulación emocional y la atención plena consciente son dos pilares en mi práctica.

En cuanto a mi manera de trabajar, me defino como una terapeuta integradora: empleo técnicas muy variadas y creativas, que se basan en diferentes maneras de ver la psicología, con el objetivo de adecuarme a la manera de ser de cada persona, a su problemática y a sus objetivos terapéuticos. Además, siento que es importante un enfoque holístico que nos permita trabajar desde cada una de las partes que nos conforman como persona. La regulación emocional y la atención plena consciente son dos pilares en mi práctica.

Para mi, la terapia es un encuentro entre dos personas que crean un espacio de escucha, de respeto y de confianza, que, en sí, ya resulta sanador.

Para mi, la terapia es un encuentro entre dos personas que crean un espacio de escucha, de respeto y de confianza, que, en sí, ya resulta sanador.

ÈRICA

ÈRICA

¡Hola! Mi nombre es Èrica y formo parte del equipo de psicólogas de A Pleno Pulmón.

Me dedico a acompañar a personas a transitar por momentos vitales que pueden ser más o menos complicados, pero que implican siempre una afectación en la vida y el bienestar de la persona.

A lo largo de mi experiencia profesional he acompañado a personas durante su etapa infantil, adolescente y adulta con el objetivo de que pudieran comprenderse para mejorar su relación con ellas mismos y con su entorno. Más recientemente, he trabajado con mujeres en procesos de desarrollo personal y toma de decisiones, así como en grupos terapéuticos. También he trabajado en asociaciones sin ánimo de lucro al otro lado del charco, una experiencia que me ha enriquecido mucho en lo profesional y en lo personal.

¡Hola! Mi nombre es Èrica y formo parte del equipo de psicólogas de A Pleno Pulmón.

Me dedico a acompañar a personas a transitar por momentos vitales que pueden ser más o menos complicados, pero que implican siempre una afectación en la vida y el bienestar de la persona.

A lo largo de mi experiencia profesional he acompañado a personas durante su etapa infantil, adolescente y adulta con el objetivo de que pudieran comprenderse para mejorar su relación con ellas mismos y con su entorno. Más recientemente, he trabajado con mujeres en procesos de desarrollo personal y toma de decisiones, así como en grupos terapéuticos. También he trabajado en asociaciones sin ánimo de lucro al otro lado del charco, una experiencia que me ha enriquecido mucho en lo profesional y en lo personal.

Todo esto me ha permitido hacer algo que me apasiona, conocer y aprender de otras personas y culturas, entendiendo que hay algo que nos une como seres humanos por encima de cualquier diferencia.  

Libertad, autoconocimiento, responsabilidad, respeto y empatía son algunos de los valores que rigen mi forma de entender la vida y el proceso de evolución y crecimiento personal. Escucharnos y aprender a gestionar nuestras emociones para asumir aquello que está bajo nuestro control, soltando y liberando aquello que no es nuestro.

Cuando no somos capaces de cambiar una situación, nos enfrentamos al reto de cambiar nosotros mismos”.

Viktor Frankl

Todo esto me ha permitido hacer algo que me apasiona, conocer y aprender de otras personas y culturas, entendiendo que hay algo que nos une como seres humanos por encima de cualquier diferencia.  

Libertad, autoconocimiento, responsabilidad, respeto y empatía son algunos de los valores que rigen mi forma de entender la vida y el proceso de evolución y crecimiento personal. Escucharnos y aprender a gestionar nuestras emociones para asumir aquello que está bajo nuestro control, soltando y liberando aquello que no es nuestro.

Cuando no somos capaces de cambiar una situación, nos enfrentamos al reto de cambiar nosotros mismos”.

Viktor Frankl

Algo que me atrapa de la psicología es el comprender las causas y motivos del comportamiento humano, así como el gran poder que tiene nuestra mente para permitirnos cambiar la manera cómo nos relacionamos con el entorno. Mi acompañamiento se basa en la cercanía, en crear un espacio libre de juicios donde puedas sentirte en plena confianza y entiendas el papel que juegas en tu vida. 

Me gusta definir mi forma de realizar la terapia como integradora y holística. Sin olvidar el rigor científico que caracteriza la Terapia Cognitivo Conductual, trato de enriquecer mi práctica con herramientas de otros enfoques como pueden ser las terapias de tercera generación y la terapia sistémica. Mi prioridad es siempre adaptarme a la persona que tengo delante, entregando toda mi atención al momento y al caso único que tengo delante.

ÁGATHA

ÁGATHA

¡Muy buenas! Mi nombre es Agatha Armstrong, Sexóloga Feminista del equipo de A Pleno Pulmón.

Siempre me ha apasionado el mundo de las relaciones humanas: ¿Cuándo surge la atracción?, ¿Cómo nace el amor? y ¿Cómo conseguir que la pasión se mantenga a lo largo del tiempo?

Me licencié en Filosofía para comprender y profundizar las bases que se encuentran tras el amor. Me gradué en psicología para poder llevar a la práctica dicha teorización y cursé el máster de psicoterapia cognitivo-social, y de terapia sexual y pareja con perspectiva de género con la idea de poder especializarme en dicho campo.

En Filosofía aprendí a cuestionar lo que nos es dado, en Psicología a comprender la naturaleza de la mente humana y en los másteres técnicas y recursos para dar sentido a lo que nos ocurre y, consecuentemente, resolver nuestra dificultad, dolor y malestar.

¡Muy buenas! Mi nombre es Agatha Armstrong, Sexóloga Feminista del equipo de A Pleno Pulmón.

Siempre me ha apasionado el mundo de las relaciones humanas: ¿Cuándo surge la atracción?, ¿Cómo nace el amor? y ¿Cómo conseguir que la pasión se mantenga a lo largo del tiempo?

Me licencié en Filosofía para comprender y profundizar las bases que se encuentran tras el amor. Me gradué en psicología para poder llevar a la práctica dicha teorización y cursé el máster de psicoterapia cognitivo-social, y de terapia sexual y pareja con perspectiva de género con la idea de poder especializarme en dicho campo.

En Filosofía aprendí a cuestionar lo que nos es dado, en Psicología a comprender la naturaleza de la mente humana y en los másteres técnicas y recursos para dar sentido a lo que nos ocurre y, consecuentemente, resolver nuestra dificultad, dolor y malestar.

En a Pleno Pulmón ofrezco mi formación y experiencia para que puedas conseguir una sexualidad satisfactoria, sana y sobre todo placentera.

A la hora de intervenir considero que lo más importante, es tener en cuenta todo aquello que te preocupa, y te dificulta para poder vivir una sexualidad completa y satisfactoria. Para ello, tendré presente tanto los factores que te impiden conectar y vivir tu sexualidad, como todos los recursos y habilidades que tienes para poder disfrutar tu sexualidad. Para conseguirlo, creo firmemente en la importancia de un enfoque holista e integrador, en la que cada persona tiene que ser valorada en su individualidad, y, por ende, abordada de manera personal y única.

En a Pleno Pulmón ofrezco mi formación y experiencia para que puedas conseguir una sexualidad satisfactoria, sana y sobre todo placentera.

A la hora de intervenir considero que lo más importante, es tener en cuenta todo aquello que te preocupa, y te dificulta para poder vivir una sexualidad completa y satisfactoria. Para ello, tendré presente tanto los factores que te impiden conectar y vivir tu sexualidad, como todos los recursos y habilidades que tienes para poder disfrutar tu sexualidad. Para conseguirlo, creo firmemente en la importancia de un enfoque holista e integrador, en la que cada persona tiene que ser valorada en su individualidad, y, por ende, abordada de manera personal y única.

Mi último proyecto sobre Seducción Sana, sola o en pareja, tiene, por objetivo conseguir que adquieras tus propios recursos para que estés cómoda contigo misma, y sientas que eras capaz de acercarte, conquistar y mantener a tu lado esa persona que te atrae y te gusta. 

También he escrito mi Agendario Erotico para Nosotras, donde ofrezco formación y prácticas terapéuticas para poder desarrollar y estimular tu deseo siempre que lo desees.

foto equipo

Mi último proyecto sobre Seducción Sana, sola o en pareja, tiene, por objetivo conseguir que adquieras tus propios recursos para que estés cómoda contigo misma, y sientas que eras capaz de acercarte, conquistar y mantener a tu lado esa persona que te atrae y te gusta. 

También he escrito mi Agendario Erotico para Nosotras, donde ofrezco formación y prácticas terapéuticas para poder desarrollar y estimular tu deseo siempre que lo desees.

foto equipo

En terapia trato todo tipo de dificultades y consultas sexuales desde la comprensión, la empatía y la educación sexo-afectiva, donde solo importas tú y tú sexualidad.

Con mis talleres ofrezco todo un abanico de posibilidades para poder aprender sobre tu propia sexualidad, pues creo que la mejor manera de tener una sexualidad sana y completa es teniendo una educación sexo-afectiva de calidad.

En consulta privada trato todo tipo de dificultades y consultas sexuales desde la comprensión, la empatía y la educación sexo-afectiva, donde solo importas tú y tú sexualidad.

Con mis talleres ofrezco todo un abanico de posibilidades para poder aprender sobre tu propia sexualidad, pues creo que la mejor manera de tener una sexualidad sana y completa es teniendo una educación sexo-afectiva de calidad.

CRISTINA

CRISTINA

cristina equipo

¡Hola! Soy Cristina, integrante del equipo de psicólogas de A Pleno Pulmón. Mi trabajo consiste en acompañar a las personas en su desarrollo personal, cuando este se siente inmovilizado o doloroso.

Mi profesión me ha llevado a formarme en organizaciones sin ánimo de lucro, hospitales y gabinetes con equipos muy enriquecedores. Desde que empecé este viaje, he podido acompañar a personas de manera individual y grupal, me encanta dar perspectivas nuevas y que descubramos nuevas formas de relacionarnos con el mundo

Soy terapeuta relacional, para mí, el vínculo que se genere entre tú y yo es básico para el trabajo conjunto, creando un espacio seguro en el que puedas exponer todos tus miedos. Trabajo desde el «aquí y ahora«, analizando cómo has llegado a ser quién eres y con qué gafas ves lo que te rodea y a ti misma/o.

cristina equipo

¡Hola! Soy Cristina, integrante del equipo de psicólogas de A Pleno Pulmón. Mi trabajo consiste en acompañar a las personas en su desarrollo personal, cuando este se siente inmovilizado o doloroso.

Mi profesión me ha llevado a formarme en organizaciones sin ánimo de lucro, hospitales y gabinetes con equipos muy enriquecedores. Desde que empecé este viaje, he podido acompañar a personas de manera individual y grupal, me encanta dar perspectivas nuevas y que descubramos nuevas formas de relacionarnos con el mundo

Soy terapeuta relacional, para mí, el vínculo que se genere entre tú y yo es básico para el trabajo conjunto, creando un espacio seguro en el que puedas exponer todos tus miedos. Trabajo desde el «aquí y ahora«, analizando cómo has llegado a ser quién eres y con qué gafas ves lo que te rodea y a ti misma/o.

Todas las personas tenemos puntos ciegos que nos hacen repetir patrones y creencias que nos limitan a la hora de vernos y actuar. Juntas/os podremos sanar heridas y aceptar nuevos retos para que puedas sentirte más libre en tu día a día.

Estoy especializada en terapia Gestalt, apego, Minfulness y ansiedad. También tengo formación en violencia y víctimas, EMDR y psico-nutrición. Integro todos mis conocimientos con la terapia cognitivo conductual, para abarcar la totalidad de cada persona y sus relaciones. 

Cuánto proyectamos y cuán ciegos somos
y sordos somos
a lo que realmente transcurre”

Fritz Perls

Todas las personas tenemos puntos ciegos que nos hacen repetir patrones y creencias que nos limitan a la hora de vernos y actuar. Juntas/os podremos sanar heridas y aceptar nuevos retos para que puedas sentirte más libre en tu día a día.

Estoy especializada en terapia Gestalt, apego, Minfulness y ansiedad. También tengo formación en violencia y víctimas, EMDR y psico-nutrición. Integro todos mis conocimientos con la terapia cognitivo conductual, para abarcar la totalidad de cada persona y sus relaciones. 

Cuánto proyectamos y cuán ciegos somos
y sordos somos
a lo que realmente transcurre”

Fritz Perls

Para mi, cada caso es único y, como tal, investigaremos tu historia de vida, para trabajar el pasado; veremos herramientas nuevas, para enfrentar el presente y acogeremos aquello que no podemos cambiar desde una posición de mayor comprensión y regulación emocional, para afrontar el futuro.

Para mi, cada caso es único y, como tal, investigaremos tu historia de vida, para trabajar el pasado; veremos herramientas nuevas, para enfrentar el presente y acogeremos aquello que no podemos cambiar desde una posición de mayor comprensión y regulación emocional, para afrontar el futuro.

Education Resources

Esta página web utiliza Cookies para funcionar correctamente y mejorar tu experiencia de uso. Si continuas navegando por la web, estarás aceptando nuestra política de privacidad.